
http://archv.sfmoma.org/images/artwork/ ... 8.0044.jpg
Pues sí, tienen toda la pinta de estar posando, la verdad... La traducción sería riña o tumulto en el Cuartel General...Trancos-Alatriste escribió:A ver, ya os he dicho que mi inglés es precario en el mejor de los casos, así que si alguien me puede traducir el título de la siguiente fotografía le quedaría eternamente agradecido...![]()
![]()
"A muss at headquarters during civil war; Virginia in April of 1863". Por Timothy H. O'Sullivan. Por lo que se ve en la imágen estamos ante una pelea, con puños, botellas e incluso sables, encuadrada dentro de una más que probable juerga en un campamento del Ejército de la Unión. Parece que el asunto se les ha ido un poco de las manos...![]()
![]()
http://cdn.theatlantic.com/static/infoc ... 00323a.jpg
No descarto que la escenita estuviese preparada, por supuesto...![]()
Es que si lo piensas bien, con aquellas cámaras del siglo XIX la única manera de conseguir una escena así es un posado. Por la complejidad y lentitud de su manejo. Casi imposible captar una pelea auténtica sin que cuando ya tengas todo dispuesto la riña no haya finalizado ya.Lutzow escribió:Pues sí, tienen toda la pinta de estar posando, la verdad... La traducción sería riña o tumulto en el Cuartel General...Trancos-Alatriste escribió:A ver, ya os he dicho que mi inglés es precario en el mejor de los casos, así que si alguien me puede traducir el título de la siguiente fotografía le quedaría eternamente agradecido...![]()
![]()
"A muss at headquarters during civil war; Virginia in April of 1863". Por Timothy H. O'Sullivan. Por lo que se ve en la imágen estamos ante una pelea, con puños, botellas e incluso sables, encuadrada dentro de una más que probable juerga en un campamento del Ejército de la Unión. Parece que el asunto se les ha ido un poco de las manos...![]()
![]()
http://cdn.theatlantic.com/static/infoc ... 00323a.jpg
No descarto que la escenita estuviese preparada, por supuesto...![]()
Saludos.
En realidad es un método para destruir raíles de ferrocarril. Se prende fuego a la madera y va quemando hasta que los raíles se ponen al rojo, después se fuerzan contra un árbol para retorcerlos en forma de lazo:Trancos-Alatriste escribió:Esta foto de George Barnard tiene por título "Sherman's Hairpins", que literalmente significa "Las Horquillas de Sherman". Lo que parece es un montón de raíles y travesaños que se emplearán en la construcción de una linea de ferrocarril.
https://onphotographydotorg.wordpress.com/
https://onphotographydotorg.files.wordp ... herman.jpg
Ok. Muchas gracias.Beltranejo escribió:En realidad es un método para destruir raíles de ferrocarril. Se prende fuego a la madera y va quemando hasta que los raíles se ponen al rojo, después se fuerzan contra un árbol para retorcerlos en forma de lazo:Trancos-Alatriste escribió:Esta foto de George Barnard tiene por título "Sherman's Hairpins", que literalmente significa "Las Horquillas de Sherman". Lo que parece es un montón de raíles y travesaños que se emplearán en la construcción de una linea de ferrocarril.
https://onphotographydotorg.wordpress.com/
https://onphotographydotorg.files.wordp ... herman.jpg
De esta forma se conseguía que no se pudieran reparar. También se conocía el resultado como "corbatas de Sherman".
Los confederados al carecer de materias primas e industria metalúrgica importante, se vieron gravemente perjudicados.
Corbata de Sherman que se conserva en el Fort McAllister Historic State Park de Georgia.