MENCEY escribió: ↑08 Ene 2021 17:57
...con lo que gusta un pleito alli, que te meten una demanda de un millon de dolares por un yogurt caducado en un supermarcado.
La cosa ya ha empezado.
Dominion, la empresa que llevaba las máquinas de tabulación en varios estados le ha clavado un pleito a Sidney Powell, su bufete y la supuesta ONG que creó para recaudar fondos para pelear en los tribunales los escrutinios en los "swing states", los estados que podían cambiar el resultado electoral. Se quejan del gran daño que le han hecho las alegaciones "infundadas" sobre su creación, financiación y funcionamiento. Lo que le exigen no son uno ni dos millones de dólares... son
mil trescientos millones, además de una rectificación, lo que exige John Poulos, CEO de Dominion, culminación de las acciones ante medios de comunicación que difundieron las aseveraciones de Powell amenazandoles con acciones judiciales si seguían difundiendolas sin ningún esfuerzo por comprobarlas o permitir defenderse a la compañía, cuyos trabajadores han sufrido acoso y amenazas de muerte y que ha tenido que gastarse más de medio millón de dólares en seguridad adicional. Poulos ha asegurado que prefiere que este pleito llegue a los tribunales en lugar de un arreglo extrajudicial.
https://www.forbes.com/sites/alisondurk ... 41d11320f2
fco_mig escribió: ↑08 Ene 2021 18:44
Olvidan un punto importante: una cosa es impedir la aproximación de un individuo o de un pequeño grupo. Otra muy distinta detener la aproximación de una multitud que puede descontrolarse en cualquier momento. Yo creo que el operativo no había pensado en esa posibilidad. No olvidemos que el asunto no tiene precedentes.
Otra cuestión es que no se impidiera a la gente agruparse antes que llegaran al número crítico. Eso sí es un gran fallo que debe revisarse, pues la turbamulta no ocultó en ningún momento cuál era su intención.
PD: una multitud compuesta muy mayoritariamente por civiles desarmados, no lo olvidemos. Salvando todas las distancias, es como cuando el ejército francés no se atrevió a disparar contra los que tomaron la Bastilla. O quizás alguien temiera encontrarse, al día siguiente, con un cuadro similar al del 22 de enero en San Petersburgo (el tristemente famoso "domingo sangriento"). ¿Estoy exagerando? Lo dudo, hay que meterse en la piel de los guardas del Capitolio viendo la aproximación de la gente. ¿Qué haces? ¿Disparar al aire? ¿Y si eso no funciona? ¿Tirar a dar? Imaginad las consecuencias. Seguro que la totalidad de los guardas debió de tener miedo.
Pues no es porque no tuvieran tiempo de prepararse, porque los tipos lo anunciaron y prepararon abiertamente en las redes sociales, y Trump los azuzó claramente, no fué algo que apareciera de pronto de la nada. Aún así, lo que llama mucho la atención es la diferencia en el despliegue entre las manifestaciones en el propio Washington del grupo BLM y la que debía vigilar el Capitolio ante la marcha de los fans de Trump
https://eu.usatoday.com/story/news/fact ... 578562002/