La miniatura histórica abarca desde la prehistoria hasta los tiempos modernos,pasando por representaciones civiles o personajes de ficción.
En la pintura de miniaturas existen diferentes estilos o escuelas; a veces es posible adivinar la nacionalidad del artista al existir estilos asociados a ciertos países.
Mi objetivo a la hora de pintar una miniatura es la de imitar la vida de una manera convincente.Por eso he elegido la pintura figurativa o realista(tal vez la más difícil de las artes).
En esta figura he querido abordar el retrato. La figura elegida en este caso pertenece a la serie de 54mm de Latorre Models "Roman Cavalry Officer,180 A.D". Inspirada en el protagonista de la película gladiador;por tanto la fuente de inspiración y documentación es la propia película y el personaje de la misma: Russel Crowe .
Después de ojear varias fotos del actor y estudiado sus rasgos; creo un esquema de pintura, luces y sombras que luego intentare plasmar en la figura finamente reproducida por R.G.Latorre.
El resto de la figura se pinta siguiendo los patrones marcados en la película.
En esta figura se ha empleado pinturas y barnices acrílicos; se han evitado en este caso los pigmentos metálicos,simplemente por variar y probar .
Coraza:Pieza muy particular de los oficiales romanos. La figura muestra una de color oro envejecido con labrados en plata.Los colores metálicos fueron imitados evitando los pigmentos metálicos.
Hombreras:Piezas comunes en la tropa y no tanto en los oficiales.Se componen de cinco piezas metálicas.Las placas son plateadas con vivos en dorado.
Brazaletes:No eran comunes ni en la tropa ni en los oficiales.
Se ha pintado en dorado con vivos en plata.
Túnica ,pantalón y capa:Prendas típicas de las campañas contra los germanos,en este caso pintadas todas del mismo color.Por lo general el color del lazo de la coraza solía ser del mismo color que las ropas. Las ropas se pintaron variando los porcentajes de pintura para crear más riqueza cromática.
Faldón de cuero:Compuesto de piezas de cuero endurecido con decoraciones en oro.Pieza muy común en el uniforme romano. Se le da apariencia de cuero usado y desgastado.
Piel de lobo:Debido al rudo clima germano,los soldados se veían obligados a buscar materiales que tendrían más a mano;en este caso pieles de lobo,sobre los hombros y en los brazos,cubriendo las zonas menos resguardadas.
El gris del lobo tiene muchos matices y tonalidades;grises oscuros y claros con matices marrones y ocres.(El mismo R.G.Latorre me dio unos consejos y trucos para la pintura de la piel de lobo).
Botas:Muy común entre los oficiales durante la campaña contra los germanos;estas eran prendas de invierno fabricadas en cuero;no se solían atar hasta arriba,dejando ver el interior del cuero más claro, resultado de la caída vuelta de esta.
Espada:La "Spatha" como se denominaba a la espada de caballería,era mucho más larga que la de infantería.
La empuñadura estaba formada de tres partes: El mango o puño,que solía ser de hueso , el pomo y la guardia, que protegía la mano; en este caso negro.Los adornos en dorado.La funda generalmente era de cuero con decoraciones en este caso en dorado.





