Parte III
Una sección aislada
Llega la quinta rotación
La Delta está en tierra
Son las tres de la tarde
Glosario
Notas aclaratorias


Una sección aislada

El alférez 'Bull' Herrick se encuentra aislado y pronto comienza a tener bajas por el persistente fuego enemigo, ordena a sus hombres que formen un pequeño perímetro defensivo.

Desplegando sus dos M-60 hacia los norvietnamitas Herrick le grita entre el ruido al sargento Savage que se retire bajo su fuego de cobertura. Mientras Herrick comunica por radio su situación al jefe de compañía, el capitán Herren, los equipos de M-60's se repliegan, pero las cosas empeoran.

En pocos minutos el fuego arrecia sobre la 3ª sección por todos lados, pero cubiertos por su M-60, Savage con el resto del pelotón consigue conectar con la sección. En medio de un fuego cada vez más intenso, que incluía ya morteros y cohetes, los hombres formaron a toda prisa un perímetro de 25 metros.

El empuje de los norvietnamitas se vio lo suficientemente contenido, para que el sargento Savage con su sección pueda tomar posiciones en un pequeño montículo, por la actuación de la M-60 de Hurdle.


Imagen




Durante el repliegue uno de los equipos de M-60 es alcanzado, hiriendo muy gravemente (fallecería tres días después, el 17), al sargento (SSG)* Paul Edward Hurdle que estaba como tirador y sus dos proveedores yacen muertos. Rápidamente los norvietnamitas se hacen con la ametralladora disparando contra la posición de Herrick.

La situación de la unidad aislada empeora por momentos, el teniente Herrick y sus hombres necesitan urgentemente los refuerzos que el coronel Moore estaba intentando enviar. Los norvietnamitas atacan con fuerza el pequeño perímetro con fuego a ras de suelo. Esto obligó a algunos de los hombres de Herrick a coger sus palas y cavar trincheras para poderse cubrir.

Desde su posición los estadounidenses devolvieron el fuego, cobrándose un alto número de norvietnamitas. A media tarde el teniente Herrick fue alcanzado por una bala que le entró por su cadera izquierda saliendo por el hombro derecho, en unos cuantos minutos cuatro hombres más están muertos.

Mientras agonizaba, el teniente continuó dirigiendo su perímetro defensivo, y en sus últimos momentos le dio su libro de claves al sargento 1º (PSG)* Carl L. Palmer, su sargento de sección, con la orden de quemarlo pues la captura parecía inminente. Le dijo a Palmer que redistribuyera la munición, solicitara fuego de artillería, y en la primera oportunidad tratara de hacer un descanso para él.

El sargento Palmer, que también se encontraba levemente herido, apenas había tomado el mando de la sección cuando es alcanzado falleciendo rápidamente, al igual que el operador de radio (RTO)*, seguido del cabo mayor (SGT)* Robert L. Stokes.

El jefe del 2º pelotón se hizo cargo del mando, murmurando algo sin dirigirse a nadie en particular, que iba a sacar la sección fuera de peligro. Casi no le da tiempo de terminar la frase cuando una bala impactó en su cabeza falleciendo al instante.

En la misma lluvia de balas el observador avanzado (FO)* para los morteros, el sargento adjunto a la sección, recibió un disparo en el cuello. Gravemente herido, los hombres tuvieron dificultades para mantenerlo callado cuando comenzó a delirar.

Aunque técnicamente la sección debería de quedar bajo el mando del sargento 1º (SFC)* Mac McHenry, como encuentra en el otro lado del perímetro es el sargento (SSG) Clyde Ernie Savage, jefe del 3er pelotón, el que asume el mando de la sección.


Imagen

El sargento (SSG) Clyde Ernie Savage, mayo de 1969
(Foto Larry Allin)


Cogiendo la radio del observador avanzado, comienza a enviar continuas peticiones de apoyo artillero alrededor de su posición. Gracias al sargento y los cuidados del sanitario de la sección (SP5)*, Charlie Lose, consiguen con sus hombres aguantar la posición. En pocos minutos había rodeado el perímetro con concentraciones bien situadas, algunos tan cercanos a la posición que llegaban a los veinte metros.

El fuego de barrera consiguió desalentar los intentos de desbordamiento del perímetro, pero la posición de la sección seguía estando en precario. De los 27 hombres de la sección, ocho habían muerto y trece se encontraban heridos, dejando menos de un pelotón los efectivos de la unidad.

Con la sección al mando de Savage aislada, el resto del batallón combate para mantener intacto el perímetro defensivo de X-RAY. Las fuerzas de Moore son superadas en un número prácticamente de 10 a 1 y lo que iba a ser una rutinaria misión de búsqueda y supresión, se ha convierto rápidamente en un combate por la supervivencia del batallón.

En la zona de aterrizaje el tte. coronel Hal Moore mientras tanto, había alertado al capitán Nadal para ayudar a Herren tan pronto como la Charlie pisara el suelo. Unos disparos de mortero caen en el centro de la zona de aterrizaje, Moore ordena a Nadal que una sección salga a la carrera en busca de Herren ayudando a Herrick en el intento. El capitán Nadal con sus otras dos secciones, marcha a establecer enlace con la compañía Bravo en el flanco izquierdo.

A las 13:32 la última sección de Alpha y parte de la compañía Charlie del capitán Robert 'Bob' H. Edwards ponen pie a tierra. Moore sale en busca del jefe de la compañía Charlie, ordenándole que proteja la posición al sur y suroeste de X-RAY, en el interior de la línea de árboles, por donde la compañía Alpha tenía expuesto su flanco izquierdo.

Moore sabía de sobra que esto era un movimiento arriesgado, ya que sólo tenía a la Delta a la izquierda como única fuerza de reacción y todavía tenía que defender todo el perímetro de la zona de aterrizaje. Al disponer de esta manera la compañía Charlie se está exponiendo su retaguardia, pero en vista de la rápida evolución de la situación, esto parecía lo más sensato y asumible por el momento.

Durante esta cuarta oleada, los Hueys de Crandall comienzan a recibir una importante concentración de fuego sobre ellos. El enemigo ha intensificado los ataques y los exploradores del NVA abren una brecha en el perímetro a través de la alta hierba existente en la zona de aterrizajes.


Imagen

El comandante Crandall remonta el vuelo desde X-RAY de vuelta a Plei Me
(US Gov. Military Army)


El teniente coronel Moore había establecido su puesto de mando cerca de un hormiguero entre un grupo de árboles existentes casi en el centro de la zona de aterrizaje. Con casi tres compañías completas de fusileros en tierra Moore maniobra rápidamente para asegurar el débil perímetro, en espera de que sigan llegando sus tropas.

Sobre las 13:45 por medio de su oficial de operaciones (S-3), el capitán Matt Dillon, -que ya había regresado del cuartel general de la brigada tras llevar al prisionero- estaba sobrevolando X-RAY transmitiendo el curso de la batalla para el puesto de mando del coronel Brown. Moore solicita un ataque aéreo y artillero de cobertura sobre la falda de Chu Pong pasando a continuación a las zonas próximas del oeste y sur de X-RAY para impedir el avance enemigo hacia su posición.

Como objetivos secundarios se señalan el entrante que conduce a la montaña y cualquier sospecha de posiciones de mortero enemigos. La prioridad debe darse a las solicitudes de fuego por parte de las compañías en combate.

Dillon pasó las solicitudes de fuego al capitán Jerry E. Whiteside, oficial de enlace del 21º de Artillería y al teniente Charles Hastings, controlador aéreo avanzado, que estaban sentados junto a él. Unos minutos más tarde, aviones basados en Pleiku bombardeaban los objetivos y dos ataques se hicieron al fondo del valle hacia el noroeste, cerca de la supuesta ubicación del batallón enemigo.

A pesar de que la artillería también respondió rápidamente, el fuego resultó ineficaz, puesto que no hay referencias definidas del terreno que puedan utilizarse contra las tropas enemigas. Consciente de la dificultad, el tcol. Moore pide a Whiteside comenzar el fuego de cortina desde la montaña al sur y el oeste e ir avanzando hacia la zona de aterrizaje, el fuego pronto es lo suficientemente cercano para ayudar a los fusileros asediados.

El capitán Nadal ordena por radio al jefe de la 2ª sección el 2LT* Walter J. 'Joe' Marm, su avance. Marm comienza de inmediato una descubierta desde la zona de aterrizaje hacia el lugar indicado. Puesto que no hubo tiempo para consultar con el capitán Herren, Marm planea unirse a Bravo por su flanco izquierdo y empujar hasta el perímetro de Herrick.

Apenas cruzó el arroyo seco, cuando dos norvietnamitas aparecen ante ellos y se entregan. Tras unos momentos alcanzan la 3ª sección y ven como tropas enemigas bien camufladas mueven su ataque al flanco derecho de la 3ª sección en un intento de flanquear a Bravo, desplazándose de izquierda a derecha. La maniobra de Deal y Marm parecía que había cumplido su misión al envolver con una pinza el flanco de Herrick, pero estalla un feroz tiroteo, teniendo bajas por ambas partes.

Los enemigos entonces salen por la izquierda, rompiendo el contacto momentáneamente, tratando de moverse a través de Marm por detrás del cauce seco. Aprovechando la ventaja, Marm recoge a todos y a Deal que está herido, ordenando al jefe de pelotón SSG Lonnie L. Parker, la vuelta a la zona de aterrizaje. Parker lo intentó, pero tras veinte minutos desiste, el enemigo está ahora maniobrando a su flanco también.

Cuando los norvietnamitas del flanco, sobre una compañía, entraron en el arroyo seco corrieron hacia los restos de la compañía Alpha. Nadal había desplazado su dos secciones restantes adelante. Para enfrentarse al enemigo en el arroyo con su 3ª sección allí situada. El tiroteo fue a muy corta distancia, casi un cuerpo a cuerpo.

Mientras tanto Moore ordena al capitán Nadal que apoye a la Bravo con una de sus secciones, en un esfuerzo que permita a Herren intentar llegar hasta la posición de la sección aislada.

Desde la nueva posición de Marm, sus hombres consiguen abatir a unos 80 vietnamitas con el fuego cerrado de sus M-60’s, lanzagranadas y fusiles. El jefe de la 3ª sección de Alpha, (2LT) Robert E. Taft, marcha en ayuda de uno de sus jefes de pelotón, aunque desconoce que ya había fallecido, pero se enfrenta a unos 150 norvietnamitas que avanzan por el cauce seco desde el sur hacia el claro. Taft es herido muy gravemente en la garganta, falleciendo pocos minutos después.


Imagen

Alférez (2LT) Robert E. 'Bob' Taft
(Foto US Army)


Para no ser rodeados es necesario retroceder, la mitad de la 3ª sección trepa a fuera del cauce, junto con los hombres de la 1ª sección, lanzando una infernal cortina de fuego contra el enemigo. Un fusilero gravemente herido cae al lado del cuerpo de Taft. El sargento Lorenzo Nathan, un veterano de Corea, toma el mando siendo capaz de detener el avance norvietnamita por el arroyo.

Las chapas de identificación del alférez Taft fueron encontradas posteriormente en un cadáver vietnamita. Disgustado por no haber sido protegidos los cuerpos de los caídos, el capitán Nadal junto a su operador de radio el SP5* Jack Gell, recuperan bajo el fuego enemigo los cuerpos de Taft y de los otros soldados muertos en el cauce seco del arroyo.



Llega la quinta rotación

El comandante Crandall que tras el desembarco de la cuarta oleada había ido a Plei Me a repostar, comienza a preparar la siguiente oleada hacia Ia Drang. Son las 14:30 cuando se completa la compañía Charlie y llegan el grupo de mando y los primeros elementos de la Delta con los ocho primeros Huey de la quinta rotación. La entrada en la LZ de esta oleada hace que el NVA intensifique el fuego sobre la zona, resultando heridos un piloto y un artillero de puerta.

El capitán Louis R. 'Ray' Lefebvre jefe de la compañía Delta, desde el helicóptero de cabeza, cuando estaba a punto de saltar al suelo notó como una bala le rozó la nuca. Se giró a tiempo de ver como su operador de radio se desplomaba, el proyectil había impactado en el lado izquierdo de la cabeza del RATELO*.

Lefebvre saltó del helicóptero y corrió por la línea de árboles al oeste, unos setenta y cinco metros de distancia, sólo cuatro hombres le siguieron. Bajo el fuego todo el camino, llegaron a la relativa seguridad del arroyo seco, treinta y cinco metros por debajo de la línea de árboles.

El fuego norvietnamita en la zona de aterrizaje es tan intenso, en particular en el área noroeste, que Moore desde tierra, ordena abortar los desembarcos.

Tras la orden de Moore de suspender las operaciones de desembarco, el comandante Crandall, jefe de la compañía de helicópteros de transporte, vuelve a su base de operaciones en Plei Me, en donde se determina que las tropas de Moore necesitaban ser reaprovisionadas urgentemente.

Para ello se llega al acuerdo con el coronel Brown del traslado de operaciones a la base de artillería emplazada en LZ Falcon, que se encuentra a solo 8 km de X-RAY, con ello se agilizarían enormemente las operaciones.


Imagen

Holloway se estableció en 1962 como apoyo a las operaciones aliadas del II Cuerpo
(Foto Hampton Broeker)


En el 3er FSE*, elemento de apoyo avanzado, de la brigada de apoyo de Brown desde el campo de aviación de Holloway al sureste de Pleiku, trabajan febrilmente en proporcionar el apoyo necesario al combate a X-Ray. El capitán (S-3)* del FSE, Joe Spencer, establece un nuevo plan para el puente aéreo entre X-RAY y FALCON. Esto, que ya sería de por si una monumental tarea en una situación ideal, bajo estas condiciones es toda una pesadilla.

Utilizando los procedimientos desarrollados durante la fase de entrenamiento de asalto aéreo de la división en Fort Benning, el mando de apoyo divisionario (DISCOM)* comienza el movimiento de municiones directamente desde la retaguardia en Qui Nhon a la unidad de apoyo avanzado (FSE) y de ahí serán trasladadas hasta FALCON.

Una sección del FSE se encarga de deshacerse de las cajas de madera y meter en contenedores de fibra las municiones para su traslado, mientras que los Chinook directamente se encargan mediante eslingas del viaje hasta la 'Fire Base' LZ Falcon, depositándolas lo más cerca posible de los obuses. Sin la entrega directa desde el DISCOM al FSE de las necesarias municiones a las dos baterías en Falcon, el 1/7 'Air-Cav' sería claramente superado por las tropas norvietnamitas al no poder mantener la cobertura artillera.

La cortina de fuego proporcionada por las dos baterías del '21st FA' aunque no anula el asalto norvietnamita a X-RAY, si que reduce el flujo de nuevas fuerzas al combate impidiendo que estas se incrementen. Los soldados del NVA tienen que pasar de la ladera de Chu Pong a través de la pantalla de cobertura y eso causa bajas.

Con la caída de la noche se le presentará un dilema a Joe Spencer en el aeródromo de Holloway, durante el período de ensayos de la división, nadie llevaba el registro de bajas salvo el DISCOM. Spencer lo hace el mismo en medio de los tiroteos durante el combate con la limitación de medios al encontrarse virtualmente abrumados por la situación.

Spencer solicita la ayuda de un oficial a la división en An Khe para realizar el apoyo avanzado, el capitán Griffin Dodge, quien pide apoyo del 34º Batallón de Intendencia en Qui Nhon. La respuesta de intendencia es inmediata, aunque existe una limitación en el transporte aéreo y no será posible hasta la mañana siguiente. Trabajando toda la noche, Spencer logra reunir un equipo voluntario de especialistas en evacuaciones de emergencia del batallón de mantenimiento.



La Delta está en tierra

Mientras tanto en X-RAY, el capitán Lefebvre y su pequeño grupo de Delta ocupa el hueco entre el flanco izquierdo de la Alfa y el derecho de la Charlie, que estaba desplegada a lo largo del sur y suroeste del perímetro, y que sigue luchando contra la fuerza que les había impedido contactar con el flanco de la sección de Marm.

Lefebvre y sus hombres se sumaron al fuego disparando desde sus posiciones en el arroyo, sus objetivos inmediatos, veintitantos norvietnamitas se desplazan a la izquierda a través de su frente.

Ante la necesidad de más potencia de fuego, Lefebvre llamó a su pelotón contracarro ('section anti-armor', reorganizado en uno de fusileros), para unirse a él y que se encontraban a la espera de instrucciones. El jefe del pelotón (SSG) George Gonzales, responde que van en camino.

Lefebvre le pide a su jefe de la sección de morteros, el teniente Raúl E. Requena Taboada, que lo había acompañado en el aparato de cabeza y que se encuentra a unos metros de él, su operador de radio para sustituir al suyo muerto. Con el operador de radio, Lefebvre va en busca del capitán Herren de la Bravo.

Cubriendo el peligroso flanco izquierdo, evitando ser rodeados, dos equipos de M-60 son posicionados a unos 75 metros al suroeste de la posición principal. El tirador (SP4)* Theron Ladner con su proveedor el PFC* Rodríguez Rivera y el otro tirador (SP4) Russel Adams con (PCF) Hill Beck tienen apostadas sus armas con unos diez metros entre sí. Comenzando a disparar de modo intenso contra el enemigo que intentaba cortar las líneas entre las compañías Charlie y Alpha, en su intento de romper el perímetro.

El mantener las M-60 en su puesto supuso que Adams y Rodríguez fueran gravemente heridos, siendo trasladados al punto de reunión del puesto de mando del batallón para su evacuación aérea. El cabo Ledner con Beck, y el PFC Edgard Dougherty, otro proveedor, continúan con su fuego de barrera al avance enemigo.

Posteriormente, el teniente coronel Moore reconoció el trabajo de estos dos equipos de ametralladoras, que habían conseguido desbaratar el intento norvietnamita de romper las líneas del batallón.

Herren, jefe de la compañía Bravo, le dice a Lefebvre que había enemigos al sur en la dirección por la que había llegado. Requena y el RATELO toman posiciones junto a Lefebvre y comenzando a disparar junto con los demás.

En un momento el operador de radio de Herren es alcanzado mortalmente y Requena tiene una grave herida en la pierna. Lefebvre es alcanzado y tiene su brazo derecho muy dañado, su jefe de sección el alférez (2LT) Raul Taboada también es seriamente herido, pasando el mando de la unidad al sargento (SSG) George Gonzales. Herren le aplica un torniquete en el brazo de Lefebvre y continua disparando.


Imagen

Los capitanes Herren y Edwards atravesando el Canal de Panamá en el USNS Maurice Rose
(Collection Bob Edwards)


Con la mitad del quinto viaje en tierra, la compañía Delta se encuentra al completo excepto por tres Hueys. Mientras la compañía Alpha recibe un duro castigo, el capitán Edwards de acuerdo con el coronel Moore, guía rápidamente el movimiento de sus secciones bloqueando la posición, ocupando 120 metros de terreno en el flanco derecho de Nadal.

Unos minutos más tarde una fuerza de entre 175 y 200 norvietnamitas ataca a la compañía Charlie por el suroeste y oeste. Edwards avisa por radio que atacan la línea de su compañía, con una visión clara del sector de la Charlie ajusta con precisión la cobertura artillera y con ayuda de ataques aéreos logran causar importantes pérdidas al enemigo.

Para estas horas el asalto norvietnamita ha sido contenido, las fuerzas del NVA tienen que retirarse apenas una hora después de haberlo comenzado. La 1ª sección logró capturar a un prisionero, el cual fue rápidamente evacuado hasta el puesto de mando del batallón.

La apuesta de Moore era posicionar a Edwards al sur de Nadal, en lugar del norte según apuntaba el sonido, puesto que las compañías Alpha y Charlie habían logrado hasta ahora repeler los intentos del enemigo de alcanzar la zona de aterrizaje. Sin embargo, con su retaguardia expuesta todavía, Moore envió a Edwards coordinándolo con la compañía Delta a su izquierda, ampliando el perímetro al sur y sureste en los matorrales.

El capitán Edwards encontró el sargento Gonzales que había asumido el mando de la compañía Delta, el capitán Lefebvre ya había sido evacuado. Dejando al mínimo el personal de los morteros y con la sección contracarro, Edwards ordena a Gonzales que se coloque con la Delta al flanco izquierdo de Charlie, ampliando de esta manera el perímetro por el lado suroeste de X-RAY. La sección de reconocimiento aún no había llegado.

Con la aprobación de Moore, Edwards coloca su grupo de mando como control de tiro hasta que el jefe de la sección de morteros pueda llegar con su centro director de fuegos. Sin embargo, los morteros fueron incapaces de proporcionar un fuego de apoyo eficaz, porque el humo, el ruido y la confusión hacen difícil para los observadores avanzados ajustar el tiro.

La intensidad de los combates aumentó al igual que el ruido. Alcanzado por el fuego enemigo desde tierra, un A-1E Skyraider (Nr. 33889) pasa volando bajo sobre X-RAY dejando un rastro de humo y llamas. Estrellándose a dos kilómetros al noreste de la LZX (13º34'22N - 107º43'11E), falleciendo el capitán piloto Paul McClelland. Tras observar los restos del siniestro, cuando los soldados enemigos trataron de alcanzar su posición, los cañoneros lo destruyeron con fuego de cohetes. El cuerpo del capitán McClelland no pudo ser recuperado. [http://www.pownetwork.org/bios/m/m383.htm]


Imagen

Capitán Paul Truman McClelland, a los pies de su A-1E
(Collection Paul T. McClelland, Jr.)


Esto sucede minutos antes de las 15:00 horas y a juzgar por los informes de sus compañías, Moore estima que una fuerza norvietnamita de por lo menos 500 a 600 se están enfrentando a su disminuido batallón, con más fuerzas en el camino. Llama al coronel Brown preguntando por la otra compañía de fusiles.

En el Cuartel General de la brigada, el coronel Brown estaba siguiendo de cerca los acontecimientos. Controlando la situación táctica de su 1er batallón por la radio, desde las 14:30 estaba en el aire sobrevolando X-RAY para ver con sus propios ojos la situación, cuando recibe la llamada de Moore.

Convencido de la gravedad de la situación, el coronel Brown había prestado cuidadosa atención a las medidas a tomar si Moore solicitaba ayuda. De sus otros dos batallones sólo la compañía Bravo del 2º batallón está reunida, que había comenzado a llegar del campamento de la brigada para tareas de seguridad del perímetro. Cuando Moore pidió ayuda al coronel Brown a media tarde, este le adjunta la compañía B/2 a su batallón. Otra compañía se encargará de las tareas de seguridad del perímetro.

El coronel Brown se da cuenta que el enemigo está tratando de aniquilar al 1er Batallón y previendo futuras complicaciones, prepara refuerzos adicionales. Para ello llama al teniente coronel Robert B. Tully, jefe del 2º Batallón del 5º de Caballería, diciéndole que que tenga lista una de sus unidades rápidamente para un posible despliegue en ayuda de Moore.

Para evitar la utilización de una 'zona de desembarco caliente' Brown le dice a Tully que aterrizará en LZ-VICTOR, a unos tres kilómetros al sureste, moviéndose a pie hasta X-RAY a la mañana siguiente. A continuación traslada el resto del 2º batallón a LZ-MACON, a unos pocos kilómetros al norte de X-RAY, donde estaría más cerca si fuera necesario.



Son las tres de la tarde

Aun no son las 15:00 horas cuando el tcol Moore decide que es suficientemente seguro, para los helicópteros en espera, el tomar tierra. Aunque el sector oriental del perímetro estaba aún bajo fuego enemigo, ya había disminuido considerablemente por las acciones de las Compañías Charlie y Delta.

En pocos minutos la sección de reconocimiento del batallón, los restos de la compañía Charlie, el oficial adjunto James L. Litton y el sargento 1º de la compañía Delta están en tierra. Moore ordena al alférez (2LT) Litton, tomar el relevo del sargento Gonzales que se encuentra herido, coordinar todos los morteros del batallón bajo un único control de fuego y a la vez, desplegar la sección de reconocimiento al noreste de la zona de aterrizaje como reserva del batallón y para proporcionar seguridad en la zona.

A las 15:20 con el sexto viaje, las últimas unidades del batallón ya están en tierra y el teniente Larry Litton ya ha tomado el mando de la compañía Delta.

En un intento de reducir al mínimo la exposición al fuego enemigo, el propio Moore dirige el tráfico en X-RAY, pero dos Hueys son inutilizados durante el aterrizaje. Uno recibió fuego enemigo en el compartimento motor mientras levantaba el vuelo, teniendo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona abierta justo al lado de la orilla norte de X-RAY. El otro tocó las copas de los árboles con las palas del rotor principal durante el aterrizaje y no puede volar.

Las dos tripulaciones que por suerte se encuentran ilesas, son evacuadas casi inmediatamente, mientras que los aparatos asegurados por la compañía Delta. Los dos Hueys tendrán que esperar a ser recuperados cuando la situación lo permita.

Con los equipos de armas de Delta en tierra su pelotón de morteros fue emplazado en las cercanías del mando del batallón para dar cobertura a Alfa y Bravo. La sección de reconocimiento de Delta al mando del teniente James Rackstraw se posiciona a lo largo de la línea norte y este de la LZ, estableciendo por fin un perímetro de 360º entorno a X-RAY.

Una media hora después con el perímetro de X-RAY asegurado, las fuerzas de las compañías Alpha y Bravo que habían intentado la búsqueda de la sección del teniente Herrick vuelven atrás por el cauce del arroyo seco bajo la cobertura del fuego de artillería y de los morteros cargando con sus muertos y heridos.

Aunque la 1ª sección de Bravo (con el 2LT Kenneth E. Duncan, el XO* de la compañía) había avanzado hasta un punto a menos de setenta y cinco metros de la fuerza aislada y, prácticamente había enlazado con la 3ª sección, todos los intentos para hacerla efectiva habían sido infructuosos.

Sin embargo Moore ordenó nuevamente a las compañías Alpha y Bravo prepararse para un ataque coordinado, con el apoyo de un fuerte fuego preparatorio, para llegar hasta la maltrecha sección, mientras que las compañías Charlie y Delta, se encargarán de seguir manteniendo intacta la línea perimetral.

En vista de que el ataque sobre Alfa disminuye de intensidad Moore, organiza el recate de la sección aislada de Herrick. A las 15:45 horas ordena a Alfa y Bravo la evacuación de bajas como preparación al nuevo intento. Esta vez un fuego preparatorio artillero, dirigido por el teniente (1LT)* Riddle el observador avanzado de artillería (FO)* de la compañía, precederá al movimiento de las secciones.

Los tenientes Deveny y Deal escucharon a su jefe de compañía, Herren, explicando la maniobra que el coronel Moore había previsto. El lecho del río también iba a servir como salida para el capitán de la compañía Alpha, Ramón A. Nadal. Los soldados de la Compañía Alpha son reabastecidos de municiones como preparación del movimiento.


Imagen

Los tenientes Riddle (FO), Deveny y Merchant


Aparte del peligro que justo se encuentra delante de él, Nadal cree que la mayor amenaza podría venir de la izquierda, en dirección a Chu Pong, por lo que tiene previsto avanzar con su compañía escalonada en esa dirección, la 2ª sección en cabeza, con la 1ª y la 3ª siguiéndola.

Dado que no estaba seguro de la ubicación exacta de la sección cercada, el capitán Nadal decidió guiar a la Compañía Bravo. Si se encuentra poca o ninguna resistencia tras recorrer una corta distancia, desplazaría la compañía con una formación de cuña. Antes de emprender su importante tarea, Nadal en el cauce seco les dice a sus hombres que la sección de Herrick, ahora al mando del SSG Savage, se encuentra aislada y en serios problemas y que iban a rescatarla.

Precedido por la artillería de FALCON y los cohetes de los cañoneros, la mayoría de los cuales cayeron a tan solo unos 200 metros delante de la Compañía Bravo, que era la que tenía prioridad fuego, el ataque para alcanzar la sección cercada comenzó a las 16:20 horas, con las compañías Alpha y Bravo al frente.

Toda la maniobra era muy peligrosa desde el principio. Bien camuflados con uniformes caquis que se mezclan con la 'elephant grass' (unas altas hierbas de color pardo amarillento), los soldados de Vietnam del Norte también se habían ocultado entre los árboles y cavado pozos tanto en la parte superior como a los lados de los hormigueros.

Tanto se habían acercado los norvietnamitas al cauce seco que cuando el capitán Nadal con sus 1ª y 2ª secciones apenas habían recorrido unos metros cuando sufren las primeras bajas, aun sin salir la 2ª sección del arroyo seco. El 2LT Wayne O. Johnson cayó herido de gravedad, y unos momentos después, un jefe de pelotón gritó que uno de sus jefes de escuadra había sido muerto.

Los hombres de la 2ª sección del teniente Marm avanzan hasta encontrarse con el fuego de una ametralladora enemiga que los paralizó y, parecía provenir desde un hormiguero a unos treinta metros al frente. Exponiéndose deliberadamente al mismo con el fin de determinar la situación exacta del enemigo, Marm dispara con un lanzacohetes LAW* a un montículo de tierra. Causa algunas bajas, pero el fuego enemigo todavía continua.

En estos momentos, el ruido y la confusión era tal que siendo tan difícil la comunicación Marm, sin tener en cuenta su propia seguridad corrió directamente hacia la posición enemiga tomándola con una granada y su propio fusil M16. A la mañana siguiente se encuentran a una docena de cadáveres vietnamitas incluyendo un oficial.

Unos minutos después el 2LT Walter J. Marm [1] es herido en el cuello y la mandíbula, por lo que es evacuado al hospitalillo al lado del puesto de mando. Por esta acción en solitario le será concedida la Medalla de Honor.


Imagen

Alférez (2LT) Walter J. 'Joe' Marm
(Foto US Army)


El capitán Nadal vio como las bajas aumentaban cuando sus hombres trataron de avanzar lentamente hacia adelante. Todos sus jefes de sección estaban muertos o heridos, incluido su observador avanzado de artillería (FO)* que yacía muerto. Cuatro de sus hombres murieron a un par metros de él, incluyendo a Jacke Gell (SFC)*, su sargento de comunicaciones, que había estado ocupado como operador de radio.

Era un poco más de las 17:00 horas y pronto sería de noche. Las secciones de Nadal se habían trasladado a sólo 150 metros y las cosas se ponían más difíciles según pasaba el tiempo. Convencido de que no podía romper la línea enemiga y alcanzar la posición de Savage, Nadal llamó al mando del batallón pidiendo permiso para retirarse y Moore se lo concede.

La situación del capitán Herren eran un poco mejor que la del capitán Nadal. Después de haber tratado de avanzar desde el cauce seco, Herren también se encuentra con que sus hombres comienzan casi de inmediato a repeler el fuego enemigo, como resultado de esto había ganado mucho menos terreno que la compañía Alpha de Nadal.

Bajo el ímpetu inicial de la operación, Herren se encuentra con treinta heridos y no son aun las cinco de la tarde. A pesar de que estaba ansioso por llegar hasta su sección cercada, él también se detiene cuando escucha por radio al capitán Nadal.

El coronel Moore no tenía muchas opciones en cuanto a la solicitud del capitán Nadal. Baste recordar que el batallón estaba luchando en tres acciones independientes, la fuerza principal con el mando estaba defendiendo el perímetro de la zona de aterrizaje X-RAY (LZX), dos de las compañías estaban atacando en un intento de romper las líneas enemigas y socorrer a la sección aislada y la propia sección cercada que intentaba aguantar los embates norvietnamitas.

Las fuerzas que mantenían el perímetro defensivo en X-RAY estaban expuestas a un fuerte y sostenido ataque desde todas direcciones y para continuar el empuje de las compañías Alpha y Bravo contra un enemigo tan férreo, era arriesgarse a asegurar un aumento continuo de bajas.

La clave para la supervivencia del batallón según Moore lo vio, era la seguridad física de la propia X-RAY, máxime tras la confesión del primer prisionero que había hablado sobre la presencia de tres batallones enemigos. Moore decidió retirar sus fuerzas de nuevo, reagrupándolas con la intención de atacar de nuevo esa noche, por la mañana temprano u ordenar a la sección aislada intentar infiltrarse de nuevo entre las líneas amigas.

Pero el movimiento no era fácil de hacer debido a los intensos combates, la 1ª sección de Alfa había tenido problemas para retroceder con sus muertos y heridos. El capitán Nadal está comprometido en la ayuda de la 3ª sección para ayudar a aliviar la presión y atender a las víctimas. Al perder al observador de artillería, Nadal pidió a través del coronel Moore a la artillería una cortina de humo para su retirada.

Moore traspasa la petición al FDC*, centro director de fuego, pero le responden que los disparos de humo no están disponibles. Solicita entonces la utilización de proyectiles de fósforo blanco en su lugar. Esto disuade al enemigo y el fuego disminuye inmediatamente, el éxito de la andanada anima a Nadal a pedir otra, que tiene un efecto similar. Gracias a ambas salvas, nadie fue herido y ambas compañías fueron capaces de recorrer el camino sin mayores problemas.



Garry Owen, Sir!

A las 17:05 la 2ª sección y el pelotón de mando de la Compañía B, del 2º Batallón del 7º de Caballería, desembarca en X-RAY. El capitán Myron Diduryk baja del helicóptero y corriendo hasta el teniente coronel Moore, saluda con un "Garry Owen, Sir!".

Moore informó a Diduryk sobre la situación táctica y a continuación, le asignó el papel de ser la reserva del batallón encargándole el estar preparado para contraatacar en los sectores de las compañías A, B y C, con interés sobre esta última. Sobre una hora más tarde, preocupado por que la compañía Charly pueda aguantar la mayor parte del perímetro, el coronel Moore envía a la 2ª sección de Diduryk hacia allí como refuerzo.

La fuerza de unos 120 hombres del capitán Diduryk había llegado para el combate bien preparada. Cada fusilero lleva de 15 a 20 cargadores, cada equipo de ametralladoras M60 lleva al menos 4 cajas de munición, los granaderos con 30 a 40 proyectiles de 40mm cada uno, y cada hombre de la compañía lleva al menos una granada de fragmentación. Además Diduryk tenía dos morteros de 81 mm con cuarenta y ocho granadas de alto explosivo.

Cuando el 2LT James L. Lane, jefe de la 2ª sección de la Bravo 2/7, informa a la compañía C que es el refuerzo y espera instrucciones, el capitán Edwards le coloca en el flanco derecho de su perímetro, enlazando con la compañía Alpha. Edwards ordena a todos los hombres cavar refugios. La espesura de las altas hierbas y la protección artillera que había planeado a unos cien metros de su línea podrían ponerlos en peligro.

La compañía Alpha aprovecha del cauce seco, el capitán Nadal ha colocado a todas sus secciones en el, a excepción de las cuatro posiciones del flanco izquierdo de su 3ª sección, que organizó en la orilla donde podía enlazar con la Compañía Charlie.

La Bravo del capitán Herren con dos secciones desplegadas a lo largo de 150 metros están en un buen terreno defensivo, con unos cinco metros entre los puestos y con el mando detrás de ellos, en el arroyo. Comenzó de inmediato el seguimiento de las concentraciones artilleras lo más cerca posible de su línea defensiva, ordenando a sus hombres enterrarse. La Delta sigue ocupando su sector del perímetro sin cambios.

A las 18:00 horas la totalidad de la compañía Bravo 2/7, había desembarcado. Una media hora más tarde el coronel Moore, piensa que la sección de reconocimiento es suficiente como fuerza de reserva situada cerca del hormiguero, cambiando la misión del capitán Diduryk, enviando sus hombres al perímetro entre la Bravo y las dos secciones de Delta.

El 2LT Cyril R. Rescorla conectó su 1ª sección con la compañía Bravo, mientras que el 2LT Albert E. Vernon unió su flanco con la compañía Delta a su izquierda. Diduryk sitúa sus dos morteros de 81 mm. con los del 1er Bon, liberando con ello a algunos de sus hombres para que vayan al perímetro.


Imagen

Alférez (2LT) Cyril R. 'Rick' Rescorla
(Foto Peter Arnett 1965)


Salvo completar el control de fuego artillería y morteros, el coronel Moore ha organizado su perímetro a las 19:00 horas. Los combates han bajado al nivel tolerable de fuego esporádico de francotiradores, y como la noche se acerca los muertos y heridos serán heliportados a FALCON desde la zona de recogida en las inmediaciones del puesto de mando del batallón, cerca del hormiguero.

Justo antes de que anochezca un reabastecimiento con municiones muy necesarias, agua, suministros médicos y las raciones llegó. En el escalón médico habían bajado peligrosamente las existencias de medicamentos y apósitos y el suministro de agua había llegado a un punto crítico. Algunos soldados habían comido la mermelada de las raciones de combate para aliviar el calor.

Una segunda zona de aterrizaje fue establecida para la noche en la parte norte de X-RAY. Aunque a la vista y expuesta al fuego del enemigo, es menos vulnerable que otros sectores de X-RAY en donde la mayoría de los combates se habían producido.



-----



Glosario

1LT: (1st Lieutenant) Teniente
2LT: (2nd Lieutenant) Alférez
DISCOM (Division Support Command) Mando de apoyo divisionario
FDC: (Fire Direction Center) Centro director de fuego
FO: (Foward Observer) Observador avanzado de artillería
FSE: (Forward Support Element) Elemento de apoyo avanzado
LAW: (Light Anti-tank Weapon) Lanzacohetes desechable modelo M72 de 66 mm.
PFC: (Private First Class) Cabo
PSG: (Platoon Sergeant) Sargento 1º
RATELO (Radiotelephone Operator) Operador de radioteléfono, tcc: RTO
RTO: (Radiotelephone Operator) Operador de radioteléfono, tcc: RATELO
S3: Oficial de operaciones
SGT: (Sergeant) Cabo Mayor
SFC: (Sergeant First Class) Sargento 1º
SP4: (Specialist 4) Cabo 1º Especialista
SP5: (Specialist 5) Cabo Mayor Especialista
SSG: (Staff Sergeant) Sargento
XO: (eXecutive Officer) Oficial adjunto, 2º del mando; de Bón. un 'MAJ', de Cía. un '1LT'



Notas aclaratorias

[1] Al alférez (2LT) Walter Joseph Marm le fue concedida la Medalla de Honor el 19 de diciembre de 1966, siéndole impuesta el 15 de febrero del siguiente año ya ascendido a teniente (1LT), por sus acciones el 14 de noviembre de 1965 en LZ X-Ray, durante la batalla de Ia Drang. En la mención de su MOH puede leerse:

Al darse cuenta de que su pelotón no podía contener mucho tiempo, y ver a cuatro soldados enemigos que se mueven hacia su posición, Marm se movió rápidamente bajo el fuego matando a cuatro de ellos. Entonces, al ver que su pelotón estaba recibiendo fuego intenso desde una ametralladora oculta, se expuso para llamar su fuego y así localizar su posición. A pesar de utilizar el lanza cohetes LAW causando bajas, no logró silenciar el fuego enemigo. Sin tener en cuenta el intenso cargó 30 metros a través de terreno abierto, lanzó granadas contra la posición enemiga, matando a a ocho de ellos. Gravemente herido y armado con sólo su fusil, continuó el asalto a la posición consiguiendo eliminar al enemigo.
[http://www.history.army.mil/html/moh/vietnam-m-z.html]

 

 


Si quieres debatir este artículo entra en su foro de discusión