El Gran Capitan: Historia Militar
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
    • Historia Antigua y Medieval
    • Historia Moderna
    • Historia Contemporánea
    • La Primera Guerra Mundial
    • La España del siglo XX y la Guerra Civil
    • Segunda Guerra Mundial
    • Guerras en la Paz: desde 1945 hasta nuestros días.
    • Microrrelatos
    • Diario Operaciones ELAC Farnesio
  • Foro
  • Citas Militares
  • Biblioteca online
  • eCG en las Redes Sociales
  • Buscar
  • Contacto

       

 

Ediciones HRM: Novedades

Novedades editoriales

 

 

Nuestros Libros

Miniaturas

Todo el contenido y las descargas de este sitio están publicados bajo una licencia de Creative Commons

 

 

Trafalgar 1805 Editorial Cascabora

Detalles

Hola a todos os presentamos este proyecto de la Editorial Cascabora.

"En Octubre de 1805 las tensiones entre las tres potencias de Europa han desembocado en una guerra. Francia y España luchan contra Inglaterra. Tras varios enfrentamientos y maniobras de despiste, la flota combinada (España y Francia), dirigida por el almirante Villeneuve, está fondeada en la bahía de Cádiz, aviando los barcos, mientras la flota inglesa espera en alta mar. En este contexto comienza a gestarse lo que será la batalla naval moderna más grande de la historia, frente al cabo de Trafalgar. Los hechos, los protagonistas, los barcos, los detalles de la batalla, los acontecimientos heroicos, el drama humano… Un episodio de nuestra historia, contado desde dentro por los autores de este cómic A través de los protagonistas, Nelson, Villeneuve, Churruca, o el almirante Gravina, en una historia documentada de forma excelente, nos acercaremos a los actos heroicos de nuestra flota a bordo de barcos míticos como el San Juan Nepomuceno, el Príncipe de Asturias o el Victory. Todo, en un estilo gráfico europeo muy actual, agresivo y sobrio, que nos ofrecen Julián Olivares y Daniel Torrado 1805 Trafalgar es el segundo tomo de una colección que recoge diferentes pasajes de la historia de España. Siendo el primer tomo Bernardo de Gálvez; Pensacola 1781 también disponible en esta campaña."

Están realizando una campaña de captación de fondos, así que nos piden nuestra colaboración.

 

Sigue el enlace: https://www.verkami.com/projects/16839-1805-trafalgar

 

revista Historia de la guerra Nº 3

Detalles

ya está disponible el tercer número de HDLG en http://www.tienda.hrmediciones.com/ y paulatinamente estará disponible en muchos quioscos y tiendas de revisas del territorio nacional, y en vuestras librerías favoritas (si no la tienen, recomendad que la pidan a su distribuidor).

 

 

Os recuerdo que los foreros de eGC tienen un descuente exclusivo del 5%:

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=17&t=23551

MONOGRÁFICO Digital nº 2: "Las Navas de Tolosa"

Detalles
Escrito por Lutzow

 
Tenemos el gusto de presentaros el segundo monográfico de El Gran Capitán. Esta vez el tema elegido es "Las Navas de Tolosa"

https://issuu.com/rafaelrodrigofernandez/docs/navastolosaf1

Junto con la descripción de la batalla Carlos, el autor de este monográfico, nos pone en antecedentes políticos, religiosos y militares de la misma.

Fácil de seguir, el artículo describe las cambiantes políticas de pactos y alianzas entre los reinos y poderes peninsulares de la época.

Otro punto de gran importancia es que desmitifica y aclara las magnitudes de los ejércitos enfrentados. Muchos autores, dejándose llevar por la tradición oral y datos no contrastados, establecen tal número en varias decenas de miles de hombres más de los que podrían ser alistados. Carlos lo aclara y, si bien no es posible dar una cifra exacta, aproxima bastante la capacidad de ambas huestes.

En resumen diremos que es un artículo indispensable para quien pretenda adentrarse en la historia de una batalla que resultó crucial para la reconquista.

Leer más: MONOGRÁFICO Digital nº 2: "Las Navas de Tolosa"

Guerra en Westfalia, 1621-1626, parte 1ª

Detalles
Escrito por Sir Weymar Horren

La intervención española en Bohemia y el Palatinado durante los compases iniciales de la Guerra de los 30 Años es bastante conocida. Los refuerzos enviados por Felipe III al emperador Fernando II resultaron decisivos en la batalla de la Montaña Blanca, a las puertas de Praga, al tiempo que Ambrosio Spinola ocupó gran parte de los estados patrimoniales del elector palatino Federico V. La participación hispánica en la lucha entre el bando protestante y los católicos en la región de Westfalia (principalmente en el electorado de Colonia y los obispados de Münster y Paderborn) es, sin embargo, mucho menos famosa.

 

Leer más: Guerra en Westfalia, 1621-1626, parte 1ª

USS Indianapolis; historia de su capitán Charles McVay.

Detalles
Escrito por Bradley

Charles McVay: su historia

Hechos controvertidos:


Desde el día 28 de julio de 1945, cuando el USS Indianapolis zarpó de Guam hacia el golfo de Leyte muchas circunstancias confluyeron en el fatal desenlace del buque, antes y después del ataque. La mayoría de estas condiciones fueron desconocidas por el capitán McVay, por lo tanto, no era culpable de las consecuencias que siguieron, en cambio las autoridades navales si eran conscientes de esas amenazas y no se realizó ninguna precaución al respecto. La lista de incidencias obviadas por la Marina es la siguiente:

Leer más: USS Indianapolis; historia de su capitán Charles McVay.

  1. Regimiento Galicia, casi 500 años
  2. Los Tigres Voladores
  3. Feldgendarmerie Trupp 250: Guardias Civiles en la Segunda Guerra Mundial

Página 96 de 97

  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • ...
  • 96
  • 97

Tienda Online

Resultado de imagen de librería tercios viejos

 

Revista Historia de la Guerra

Desperta Ferro

 

Ejercito de Tierra
Ejército del Aire
Armada Española
Unidad Militar de Emergencias
Guardia Real
Soldados.com_
Reservistas Voluntarios
Guardia Civil

Revista Historia Bélica ARES

Presentación

El Gran Capitán Historia Militar es una comunidad de amigos con un interés común, la Historia Militar de todas la épocas. No tenemos afinidad a ninguna ideologia presente ni pasada y no queremos rendir culto a ninguna. El entorno que queremos crear es de entendimiento, respeto mutuo y democracia. Todo esto no es contradictorio con el análisis objetivo de lo que cada cual piense y exprese que fue la Historia. Buscamos un marco de diálogo sobre temas que puedan ser o no polémicos

Boletín de noticias

Donativos Paypal


Todo el contenido de este sitio esta bajo una licencia de Creative Commons a menos que se indique lo contrario.
El Gran Capitán ® y su logotipo son marcas registradas. Todos los Derechos Reservados
El Gran Capitán está desarrollado, creado y mantenido por todos vosotros.
Asociación El Gran Capitán de Historia Militar - Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Numero Nacional: 597014

Hay 57 invitados y ningún miembro en línea

Volver arriba

© 2023 El Gran Capitan: Historia Militar